Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura

DIY: reciclando cuadros con la técnica del decoupage

He estado unos días desaparecida por cuestiones de trabajo y parece ser que poco a poco voy recuperando mi rutina.  Bendita sea, todo sea dicho de paso.  Eso de tener tiempo libre se agradece después de unas cuantas jornadas maratonianas de dormir, trabajar, comer, dormir, trabajar, comer, dormir, trabajar, comer.... Bueno que me lío...Vamos con lo que nos interesa.  Hoy os voy a contar un truco que me pasó una amiga para reciclar cuadros. Suena raro, ¿no? Me explico.  Algunas veces (más de lo que quisiera confesar) no encuentro por ninguna parte esa creatividad que me gustaría tener y termino pintando cuadros que no me gustan nada. Sé que soy muy autoexigente, perfeccionista y siempre perseverante a la hora de pintar, pero cuando las musas me abandonan, no hay nada que hacer.  Por eso, si os pasa como a mi y queréis pintar encima de otro cuadro, apuntad esta idea tan genial: vamos a reciclar cuadros con servilletas de papel a través del decoupa...

Diy pintura

Uno de los propósitos de este año que me he planteado es pintar más....vamos, darle un meneito a mis pinceles y sacarlos con más frecuencia de su precioso bote.  De pequeña pintaba mucho, mucho. Aprendí a coger antes un lápiz que una muñeca, para que os hagáis una idea. Tenía cajas heredadas de mis padres con acuarelas de todos los colores, estuches continentales donde metía rotuladores, plastidecores y demás cargamento artístico y en mi casa siempre había un cierto olor en el ambiente a óleo y aguarrás.  Como curiosa que soy, he probado casi todas las técnicas y unas han sido más satisfactorias que otras. He dibujado cómics, cuadros, carteles y hasta paredes....También he tenido épocas en las que decía  "de mayor quiero ser diseñadora de moda" y otras en las que "me daba por tatuar hasta los apuntes de la facultad" . He probado con el dibujo artístico, el técnico, el arquitectónico e incluso con el dibujo digital.  En definitiva...me enc...

Diy: pintura en el techo

Soy un desastre pintando paredes. Lo reconozco. La brocha se rebela contra mí, quedando todo echo un auténtico desastre y después de terminar, me encuentro pintura por todas partes, como si acabase de pasar un tsunami. Y claro, que quede algún brochazo en el techo, pues no mola nada. Nada de nada.  Eso mismo fue exactamente lo que me ocurrió.  La solución podía ser pintar de blanco la zona, con el inconveniente que al pintar tuviéramos que cubrir todo el techo....pero no quería ni pensarlo. Así que se me ocurrió pintar de blanco encima del manchurrón y después "tapar" el parche con un dibujo para que intencionalmente se viese.  Primero dibujé con un lápiz el diseño y luego ya me puse con el pincel fino. Es bastante complicado pintar el techo puesto que la postura es muy incómoda y cada poco tiempo tenía que parar a descansar. Me encantó el resultado aunque no creo que repita, la verdad. Mi torpeza me incapacita para hacer cosas como és...