Ir al contenido principal

Entradas

Diy: tarta de zanahoria

Casi nunca publico lo que cocino pero voy a hacer una excepción con esta "Carrot cake", o lo que es lo mismo, una tarta de zanahoria. Es verdad que no soy muy repostera, pero fue ver esta receta y querer hacerla. Y qué decir cuando la probé...SIN PALABRAS!!!!!!!! y por eso tenía que contároslo.... Cuando leí en el blog Velocidad Cuchara (veis la receta completa pinchando aquí ) que era la mejor tarta de zanahoria del mundo mundial , no me quedó más remedio que probarla y darle la razón a Rosa porque está tremenda.  En su blog encontrareis la receta completa, todo muy bien explicadito y con aclaraciones por si tenéis alguna duda. Yo que no soy entendida en estos temas reposteros, sólo me limito a enseñaros las fotos del resultado porque de verdad que aquí si que vale más una imagen que mil palabras.  Bon apetit!!!!! ¿Qué os parece? Lo dicho, hay que probar esta tarta porque está requetebuena....palabrita!!!!!!! ...

Diy: como hacer sellos en menos de 5 minutos

A veces el material más sencillo, es el que más satisfacción nos da, y eso sin hablar de los magníficos resultados. Os cuento, que a veces parece que escribo en código encriptado...  Adoro hacer tarjetas de papel y sobre todo, me chiflan los sellos para poder hacer todo lo que se nos ocurra con ellos.....peerooo (porque siempre hay uno, no nos engañemos) es verdad que cada vez que nos ponemos a hacer manualidades, parece que hay que tener de todo, y eso a veces es difícil que ocurra.  Así que hoy os propongo una forma fácil y rápida de hacer sellos con las bandejas de las verduras o frutas  que compramos habitualmente en el supermercado.  Sólo necesitamos una bandeja de verduras o frutas, un cúter y un tampón de tinta. Vais a alucinar con este trabajito tan fácil y que podréis hacer en menos de 5 minutos....¿Os animáis? Eeeeaaaa!!! Tan sólo tenéis que cortar la base de la bandeja, pues trabajaremos con esa parte...

Diy: como hacer un bouquet de flores

Me gustan las flores y me gustan que estén por todos los rincones de mi casa... Mis preferidas son las rosas, las peonías y las orquídeas, pero a decir verdad no hay ninguna que me disguste. Lo dicho, me chiflan, la pena es que duren tan poquito...  Así que hoy os voy a enseñar a hacer un bouquet con flores artificiales de forma fácil y económica. Y estas os van a durar un montón de tiempo, seguro. ¿Qué necesitamos? Pues poquita cosa... con unas flores artificiales, una maceta pequeña y cinta washi tape vamos a ver qué bonito nos queda nuestro centro. He elegido  para la combinación del bouquet  claveles y rosas de pitiminí (que es la versión enana de la rosa que conocemos)   , pero si os gustan otro tipo de flores también podéis usarlas.  Recordad combinar algunas un poquito más grandes con otras más pequeñas para lograr hacer un bouquet, que no es otra cosa que un conjunto de flores creado de forma armoniosa y con el tallo corto, a diferenc...

Diy: como vaciar una bombila

Sabéis que Pinterest es una fuente de inspiración constante.....tantas ideas reunidas en un mismo lugar y..... no sé si os pasa, pero a mi consigue engancharme de tal manera, que a veces me paso horas y horas mirando la página.... Sobra decir que me encantaaaaa y que nunca dejará de sorprenderme.  Para hoy os tengo preparado un post cortito pero intenso. Quiero hablaros del reciclaje de  bombillas y os voy a enseñar como vaciar una por dentro para hacer un montón  de cosas, como por ejemplo estas que os muestro a a continuación. Todas las fotos son de Pinterest. Como veis hay un millon de posibilidades, pero antes de reciclar las bombillas, necesitamos extraer todo lo que ocupa en su interior. Para ello vamos a ver los pasos que hay que seguir para vaciarlas.  Solo necesitaremos bombillas que ya no alumbren , unas pequeñas tenazas (os sirven las pequeñas de bisutería si las tenéis) y un tenedor de fondue . No...

Diy: recicla una blusa y conviértela en un cojín

Al igual que muchas de vosotras, y como diogeneras que somos, no nos gusta la idea de tirar cosas a la basura ¿verdad? Y creo que encontramos siempre una excusa para no hacerlo...quien dice una excusa, dice dos y tres... El ejemplo de hoy es una blusa que cayó en mis manos y que al verla con esa tela tan maravillosa, se me ocurrieron un montón de ideas para reciclarla. Y eso fue lo que hice. Empecé a darle vueltas a la cabeza y a buscarle una segunda vida. Vamos a verlo en el post de hoy: reciclamos una blusa y con ella hacemos un cojín.  Allá vamos... Como veis, se trata de una blusa sin mangas de color azul que en la misma tela tiene unos topos dibujados. Me pareció ideal para convertirla en cojín.  Vamos al lío.... Lo que necesitamos es:  cualquier prenda que podamos reciclar y que nos guste por las características del tejido, textura, etc. tijeras máquina de coser o en su  defecto, mucha paciencia con aguja e hilo....