Podría decir que Valentino es uno de mis diseñadores preferidos, genio de la couture francesa, con sus creaciones tan femeninas y elegantes.
Cuando vi uno de sus diseños en pinterest, concretamente esta camiseta, me gustó la idea al momento. Tenía que intentar hacer una (no me digáis que no es una monada...)
Así que para el Diy de hoy sólo necesitaremos:
Aquí tenemos la camiseta en cuestión. Al quedarme un pelín pegada no terminaba por ponérmela mucho, la verdad....así que pensé que era la mejor opción que tenía. El trozo de tela que voy a añadir había sido un pareo en sus mejores tiempos y sólo lo había puesto una vez; también me pareció muy acorde con los colores de la camiseta.
Lo primero es abrirla en canal por la parte de atrás, tal y como véis en la foto. Cortaremos casi hasta arriba y digo casi porque dejaremos como unos tres centímetros hasta el escote.
Después cogemos en trozo de tela que vamos a coser en el hueco y cortamos para que encaje de la mejor manera posible. Tiene que tratarse de un triángulo isósceles.
Como véis en el dibujo hay sujetar con alfileres la tela a la camiseta y posteriormente hilvanar (o lo que es lo mismo coser con puntadas sueltas).
Fijaros que el pañuelo ya tiene costura lo que es más fácil puesto que no hay que hacerle una.
Hilvanamos y cuando acabemos pasamos a la maquina de coser. Acordaros de rematar bien las costuras.
Y voilá...no es un Valentino pero creo que merece la pena el esfuerzo ¿no? jejeje... A mi me encanta mi nueva camiseta y ya me apetece que venga el buen tiempo para estrenarla.
Y haciendo un repaso de todo lo que hemos hecho hoy, hay que decir que he cometido un par de errores que para la próxima me sirven de ayuda, ¡eso seguro!
Cuando vi uno de sus diseños en pinterest, concretamente esta camiseta, me gustó la idea al momento. Tenía que intentar hacer una (no me digáis que no es una monada...)
![]() |
Así que para el Diy de hoy sólo necesitaremos:
- Una camiseta de manga corta
- Aguja e hilo
- Máquina de coser (se puede hacer a mano pero es más trabajoso)
- Un trozo de tela tipo plumeti como la foto o bien gasa que es lo que yo tenía por casa
Aquí tenemos la camiseta en cuestión. Al quedarme un pelín pegada no terminaba por ponérmela mucho, la verdad....así que pensé que era la mejor opción que tenía. El trozo de tela que voy a añadir había sido un pareo en sus mejores tiempos y sólo lo había puesto una vez; también me pareció muy acorde con los colores de la camiseta.
Lo primero es abrirla en canal por la parte de atrás, tal y como véis en la foto. Cortaremos casi hasta arriba y digo casi porque dejaremos como unos tres centímetros hasta el escote.
Después cogemos en trozo de tela que vamos a coser en el hueco y cortamos para que encaje de la mejor manera posible. Tiene que tratarse de un triángulo isósceles.
Como véis en el dibujo hay sujetar con alfileres la tela a la camiseta y posteriormente hilvanar (o lo que es lo mismo coser con puntadas sueltas).
Fijaros que el pañuelo ya tiene costura lo que es más fácil puesto que no hay que hacerle una.
Hilvanamos y cuando acabemos pasamos a la maquina de coser. Acordaros de rematar bien las costuras.
Para el lazo de la espalda, cortamos un rectángulo de unos 20 cms de largo por 10 de ancho y cosemos al revés dejando un hueco en un lateral para darle la vuelta. Este trocito lo coseremos a mano.
La tira que une el lazo será rectangular (calcularlo a ojo como he hecho yo....) y se coserá por detrás del propio lazo para que no se vea la costura.
Y haciendo un repaso de todo lo que hemos hecho hoy, hay que decir que he cometido un par de errores que para la próxima me sirven de ayuda, ¡eso seguro!
- No podemos abusar de poner mucha tela en la espalda porque en mi caso le añadí demasiado volumen y claro, después fue mas difícil de coser. Me ha dado guerra, os lo prometo.
- Hay que tener en cuenta las costuras laterales, que con esta abertura se desplazan hacia delante y quedan feas; el remedio es hacerle más costuras "falsas" paralelas para que parezca que tiene varias.
Espero que os hayáis divertido mucho....¡Hasta la próxima!
Comentarios